Somos un medio de comunicación alternativo, digital y multimedial, enfocado en el cine andino amazónico y sobre las expresiones audiovisuales al sur de Colombia
Editorial 2da. Edición Revista Cineguaje: Sueños y correlatos andino amazónicos
Por: William Hernández

“El cine no es una imagen de la vida, sino una vida hecha de imágenes”.
Jean-Luc Godard, entrevista en Cahiers du Cinéma (N° 138, diciembre 1962).

El Putumayo y otras regiones de Colombia exigen su propia imagen, su propia vida y su propia historia. Hoy asistimos al surgimiento de un cine hecho desde estas tierras de la selva amazónica y el sur de los Andes, una creación que hace posible el segundo volumen de la Revista Cineguaje.

Esta publicación nace con la intención de abrir discusiones sobre un cine que, en palabras de Robert Brand Ordóñez, reconocido cineasta putumayense, “es arriesgado en su hacer”, un cine que desde los años 80 se apropió de los medios disponibles para construir imágenes en movimiento, con el propósito de narrar la vida de pueblos indígenas como los Kamëntsá Biyá, la gente del Alto Putumayo y las historias de los pueblos Cofán y otros habitantes del bajo y medio Putumayo. Nos interesa recuperar esos más de cuarenta años de historia cinematográfica que, en la última década, han visto un auge en la creación audiovisual de la región, con un entramado de películas…

Atarraya de cineclubes

Cineclub Cineguaje

La primera película proyectada por el Cineclub Cineguaje fue “Rodrigo D. No futuro” (Gaviria:...

Auka Putumayo

El colectivo Auka Putumayo nace como una iniciativa comunitaria en el año 202, en San Miguel...

La Casita Cinefila – Ciclo de Cine Rosa de Mocoa

La Casita Cinéfila lleva cuatro años desde su creación. Nació de la iniciativa de un grupo de amigos...

Cineclub Chubasco

El Cineclub Chubasco es un espacio fundado en 2023 en Puerto Asís, Putumayo, que impulsa procesos de...

Cine espacio

Cine espacio Desde el 2004 el Cine foro de la Biblioteca Pública Luis Carlos Galán ha sido un lugar...

Ensayos y reportajes

Memorias de kaipi

Reportajes Memorias de Kaipi: Detrás de cámara Este texto hace parte del detrás de cámara de la...

Retos en la producción independiente

Retos de la producción independiente y redes de circulación amazónico Por Jorge Andrés Quintero...

La formación audiovisual

La formación audiovisual como semilla de transformación comunitaria. Por Luisa Sossa Henao En mayo...

Cineastas emergentes Putumayenses: Robert Brand Ordoñez

Cineastas putumayenses emergentes: Robert Brand Ordoñez Por: William Hernández Este reportaje nos...

Afiches películas

Cineguaje logrado gestionar la proyección de más de 60 películas y se ha posicionado a nivel regional y nacional como un escenario alternativo del cine al suroeste colombiano.

Revista Cineguaje Ed.1 Ficciones de un cineclub (2023)