El colectivo Auka Putumayo nace como una iniciativa comunitaria en el año 202, en San Miguel Putumayo, para visibilizar las realidades, los sueños y las voces de niños, niñas y adolescentes. Surge desde la necesidad de generar espacios de creación, memoria y transformación a través del arte y el lenguaje audiovisual, fomentando la participación activa, el pensamiento crítico, el arraigo al territorio y el cuidado de la vida.

Realizamos nuestras proyecciones principalmente en el municipio de San Miguel, Putumayo. Usamos dos espacios: mi casa, que se ha convertido en un pequeño centro de encuentro cultural, y la caseta comunal del barrio 7 de agosto, que es el escenario más amplio para actividades comunitarias. Ambos espacios han sido adaptados con recursos mínimos, pero con mucho amor, para que el cine se viva de manera cercana y significativa.

Nuestro público está conformado principalmente por niños, niñas y adolescentes entre los 5 y 15 años, quienes en su mayoría pertenecen al barrio 7 de agosto y hacen parte de población víctima del conflicto armado. También se suman ocasionalmente madres, padres, vecinos y otros integrantes de la comunidad, quienes encuentran en el cine un momento de diálogo intergeneracional y que además están interesados en la creación audiovisual.

Los mayores retos han sido la falta de recursos técnicos y logísticos (proyector, energía eléctrica, pantalla, computador, sonido). Además, como todo se hace de manera autogestionada, la sostenibilidad del espacio depende del esfuerzo voluntario y del compromiso de quienes participamos.

Trabajamos con un enfoque en el cine comunitario, educativo y ambiental, como una herramienta de transformación y resistencia cultural. Además de realizar proyecciones y espacios de reflexión crítica a través del CineForo, creamos y producimos cortometrajes junto a los chicos del colectivo, donde ellos mismos escriben, actúan, graban y cuentan sus historias desde su mirada, generando así un cine con voz propia, con raíz y con propósito.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *