Atarraya de Cineforos en Putumayo
La atarraya de cineforos es una red que hemos ido anudando desde diferentes organizaciones de base que reconocemos el poder y la función sociopolítica y cultural, tanto del cine como del audiovisual y los medios de comunicación a nivel local y global. La atarraya es también una respuesta a la necesidad de contribuir al acceso a la cultura y a promover la soberanía audiovisual y cinematográfica en la región andinoamazónica, así como a la necesidad de fomentar la narración de los discursos propios e incentivar la realización audiovisual en Putumayo.
La referencia a la atarraya se debe a la idea de fortalecer y expandir el tejido entre los espacios alternativos de exhibición y discusión de cine y audiovisual en el Putumayo, en un ejercicio que promueva la organización y la gestión de los cineforos en los distintos territorios y que cada vez, permita captar y enamorar de cine a los diversos públicos del departamento.
Esta atarraya se comenzó a tejer en agosto de 2024 en el marco de la realización del “Cinencuentro: Primer Encuentro de formación de Públicos”, llevado a cabo en Puerto Asís y gestionado por el Centro Cultural Chubasco y apoyado por la Dirección de Audiovisuales, Cine y Medios Alternativos DACMI del Ministerio de Cultura. Y para 2025 se está organizando el segundo Cinencuentro en el municipio de Valle del Guamuez, los días 30 y 31 de agosto del mismo año.
Por el momento, los colectivos que hacemos parte de la atarraya somos el Cineclub Cineguaje de Mocoa, el Centro Cultural Chubasco de Puerto Asís, Colectivo Amigos de la Biblioteca de la Hormiga, Colectivo Cine al Barrio de Puerto Asís, el Colectivo Pilas de Sibundoy y La Casita Cinéfila de Mocoa. La visión de la propuesta es seguir itinerando con el Cinencuentro por todo el departamento y promoviendo la vinculación y creación de más cineclubes en otros municipios de Putumayo.
Vincúlate y haz parte de esta Atarraya de cineclubes.
Siguenos en redes sociales y participa de los cinencuentros.


